¿Qué es sueldo integral?

El sueldo integral es una modalidad de salario en Colombia que incluye tanto la remuneración ordinaria como los beneficios sociales en un solo pago mensual. Está dirigido a trabajadores con ingresos altos y es una alternativa al salario tradicional.
Características del sueldo integral
- Incluye prestaciones sociales: Este salario ya contempla el pago de cesantías, intereses a las cesantías, primas y otros beneficios.
- Debe ser superior a 10 SMMLV: Para acogerse a esta modalidad, el salario base debe ser al menos 10 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), más un 30% adicional que corresponde al factor prestacional.
- Beneficia a trabajadores con altos ingresos: Generalmente, lo reciben ejecutivos, gerentes y empleados con cargos de alto nivel.
¿Cómo calcular el sueldo integral?
Para calcular el sueldo integral, se toma el salario base y se le añade el 30% correspondiente al factor prestacional.
Ejemplo con el salario mínimo de 2025 en Colombia:
- Salario mínimo (SMMLV): $1.423.500
- 10 SMMLV: $14.235.000
- 30% adicional: $4.270.500
- Total sueldo integral: $18.505.500
Es pertinente mencionar que las personas que reciben como remuneración un salario integral, no tienen derecho a prima de servicios, cesantías, intereses de cesantías, vacaciones y prima extralegal, toda vez que, estas ya van incluidas en el valor que reciben mes a mes.
El sueldo integral es una opción atractiva para empleados con ingresos altos, pero es fundamental evaluar su conveniencia en términos de estabilidad financiera y beneficios laborales.